San Juan de Santa
Bárbara, Heredia

Quiénes somos

Nueva Esperanza

Fundada en 1993, Nueva Esperanza comenzó como el sueño de una educadora por ofrecer educación bilingüe de alta calidad en Heredia. Con apenas 105 estudiantes y 17 educadores, inició sus operaciones en San Juan de Santa Bárbara. Hoy, tras 31 años, nos destacamos como la mejor institución de Heredia y una de las más reconocidas del este del país.

Nuestra dedicación nos llevó a convertirnos en la primera Ecoescuela de Costa Rica, obteniendo la prestigiosa Bandera Verde y reafirmando nuestro compromiso con el medio ambiente a través del programa de Ecoescuelas. A lo largo de estas tres décadas, hemos formado generaciones de líderes preparados para enfrentar los desafíos del mundo actual, dejando huella en diversas áreas.

Agradecemos a nuestra fundadora, docentes, personal administrativo, estudiantes y familias por ser parte de esta historia. Nueva Esperanza sigue comprometida con brindar una educación innovadora, sostenible y de calidad, impulsando a nuestros estudiantes a ser ciudadanos responsables con la sociedad y el medio ambiente.

¡Nueva Esperanza, un lugar para mentes sin límites!

CERTIFICADO CALIDAD
EN EDUCACIÓN TEC

US DIPLOMA

BANDERA AZUL
DE 5 ESTRELLAS

BANDERA VERDE

MIEMBRO OFICIAL DE LA RedPea

ACREDITADOS POR EL MEP

En el año 2014 nuestra institución fue Certificada en calidad en Educación TEC, por haber cumplido con los requisitos exigidos por el Modelo Iberoamericano de Excelencia en la Gestión para el Sector Educativo (MIEG). Este certificado ubica a Nueva Esperanza como la primera institución educativa de la provincia de Heredia en recibirlo, reconociendo que a través de la aplicación del Modelo se desarrollarían mejores y más modernas prácticas docentes y administrativas con el objetivo de cumplir y rebasar las expectativas de los estudiantes y padres de familia.

Ha quedado patente nuestro compromiso con el trabajo comunitario, la conservación y la protección de los recursos naturales para contribuir a reducir la Huella de Carbono Neutral.

Educamos con conciencia ecológica y compromiso global:

  • Primera y Única Institución con Bandera Verde del Programa Internacional EcoSchool
  • Global Action Days
  • Proyectos Ambientales Integrados al Currículo
  • Proyecto Armonía: Interacción con la Naturaleza
  • Equipo Verde

 

Bandera verde:
https://www.ecoschools.global/list-of-international-schools

El Centro Educativo Bilingüe New Hope es miembro de la Red de Escuelas Asociadas a la UNESCO (RedPEA), compromiso que refuerza su propósito de formar ciudadanos globales, solidarios y conscientes del desarrollo sostenible, la paz y los derechos humanos.

El Centro Educativo Bilingüe New Hope está acreditado por el Ministerio de Educación Pública (MEP) de Costa Rica, garantía de calidad educativa, cumplimiento curricular y compromiso con la formación integral de sus estudiantes.

Puede consultarse su registro en el listado oficial de centros educativos privados autorizados por el MEP:

https://www.mep.go.cr/sites/default/files/2023-09/centros-educativos-privados.xlsx

MISIÓN

Brindar a la sociedad global ciudadanos con sensibilidad humana, mediante una formación educativa integral, a través de un enfoque humanista y socio constructivista, potenciando habilidades y competencias que le permitan asumir de manera interdisciplinaria y responsable los retos del siglo XXI.

VISIÓN

Nueva Esperanza se visualiza como una institución líder, pionera e innovadora en metodologías de enseñanza y tecnologías aplicadas para el desarrollo sostenible, en la formación de seres humanos con valores potenciando las competencias para su integración a la sociedad como gestores de cambio.

Valores

Respeto

ver más
Aceptación de las condiciones y características de los demás(tolerancia). Valor que se percibe en el trato cotidiano. Respeto por la naturaleza y por los símbolos de nuestro país.

RESPONSABILIDAD

ver más
Cumplir con tiempo y calidad los compromisos académicos. Asumir las consecuencias de las propias decisiones. Compromiso social y ambiental asumidos con programas Institucionales.

Excelencia

ver más
Hacer las cosas de manera óptima. Hacer el bien sin ninguna excusa. Amar lo que nos apasiona. Calidad y mejora continua en lo que hacemos

Solidaridad

ver más
Colaboración de forma desinteresada Mostrar empatía por los demás Construir relaciones sanas, justas y equitativas.

Libertad

ver más
Facultad y derecho de las personas para elegir de manera responsable. Capacidad para tomar sus propias decisiones.

Servicios

Enfermería

El servicio de Enfermería de New Hope brinda asistencia cercana y oportuna a nuestros estudiantes, velando por su bienestar en todo momento. Desde la administración de medicación bajo prescripción médica hasta la promoción de la salud y la prevención de enfermedades, trabajamos para garantizar un entorno seguro y saludable que acompañe su desarrollo integral.

En New Hope, el servicio de transporte es gestionado directamente por la institución, lo que garantiza seguridad, cumplimiento con el CTP (Consejo de Transporte Público) y personal responsable. Contamos con 21 microbuses que cubren zonas de Heredia y Alajuela. Nos esforzamos por ofrecer un servicio eficiente, accesible y en constante mejora, que funcione como una extensión del aula. Carlos Morales Rodríguez 📞 8874-8652 Cambiar nombre a: Departamento de apoyo institucional (repetido 2 veces), el nombre correcto es: Departamento de Cultura y Bienestar Estudiantil.

El Departamento de Cultura y Bienestar Estudiantil de New Hope acompaña a nuestros estudiantes en su desarrollo académico, emocional y personal. Brindamos apoyo emocional, atención a estudiantes con necesidades educativas especiales, seguimiento académico y adecuaciones curriculares. Además, ofrecemos orientación vocacional, el programa Aprendiendo en Familia con charlas virtuales para padres y madres, y velamos por el cumplimiento de las leyes 7600 y 8899, asegurando así un entorno inclusivo, respetuoso y de bienestar integral.

El Programa de Desarrollo Vocacional y Profesional de New Hope acompaña a los estudiantes en la construcción de su proyecto de vida, la elección vocacional y la transición hacia la universidad o el mundo laboral. Considerando el contexto actual, nuestro compromiso es brindar orientación integral que les permita tomar decisiones informadas y alcanzar sus metas personales y profesionales.

En la soda de New Hope, cada merienda y almuerzo se prepara con esmero bajo la supervisión de una nutricionista especializada. Nuestro objetivo es ofrecer a los estudiantes opciones balanceadas y deliciosas que promuevan hábitos saludables, cuidando tanto el sabor como el bienestar en cada plato.

Atención Integral:

La póliza incluye cobertura para accidentes que puedan ocurrir tanto dentro como fuera del centro educativo, brindando tranquilidad a las familias.

Acceso a Servicios Médicos:

Garantiza acceso a servicios médicos en caso de accidentes, incluyendo consultas, procedimientos y hospitalización, según el monto de la cobertura.

Fácil Gestión:

En caso de requerir el uso de la póliza, el proceso de reporte y trámite es rápido y eficiente, con asistencia directa del INS.

Personalización de la Cobertura:

Si se desea, las familias tienen la opción de ampliar la cobertura más allá de los ¢500,000 iniciales, ajustándola a sus necesidades.

Protección en Actividades Escolares y Externas:

La póliza cubre cualquier accidente durante actividades organizadas por la institución o eventos extracurriculares.

En New Hope se trabaja de forma preventiva y proactiva para garantizar un entorno seguro, saludable y resiliente para toda nuestra comunidad educativa. Desde la identificación de riesgos hasta la promoción del bienestar integral, nuestro compromiso es proteger y acompañar a estudiantes, familias y colaboradores, asegurando que cada espacio de aprendizaje se viva con tranquilidad y confianza.

Ofrecemos más de 30 talleres extracurriculares que abren la puerta a nuevas experiencias que fortalecen las habilidades, talentos y pasiones de nuestros estudiantes. Desde el deporte que inspira disciplina y trabajo en equipo, hasta la cultura que despierta creatividad y expresión artística, cada taller es una oportunidad para crecer integralmente en un ambiente motivador y seguro.

Diseñado para ofrecer un espacio seguro y enriquecedor para el estudiantado después del horario regular de clases. Este programa incluye actividades educativas, recreativas.

Un espacio donde la diversión y el aprendizaje se encuentran. Durante las vacaciones, ofrecemos a los estudiantes un programa integral con deportes, talleres artísticos, actividades culturales, experiencias STEAM y dinámicas de integración. Nuestro objetivo es que cada niño y joven disfrute de un verano seguro, creativo y enriquecedor, mientras desarrolla nuevas habilidades y comparte momentos inolvidables con sus compañeros. Tenemos tres modalidades: English Summer Camp donde toda la experiencia es en inglés, English Summer School donde la experiencia es más formal pero siempre con una metodología activa y el Campamento de Verano lo cual se ofrece a las familias de preescolar, se da en español y tiene un horario más extenso.

En el Departamento de Idiomas fomentamos el aprendizaje del inglés a través de experiencias auténticas y significativas, alineadas con los niveles del Marco Común Europeo de Referencia (MCER). Promovemos escenarios de inmersión donde los estudiantes se comunican de manera natural —como en intercambios en el extranjero—, desarrollan pensamiento crítico y aprenden de forma activa y centrada en ellos, fortaleciendo así las habilidades lingüísticas esenciales para enfrentar con éxito las demandas del mundo actual.

Valor Diferencial

Nuestro modelo educativo, la calidad del profesorado y el buen ambiente escolar lo vemos reflejado en los resultados, de los cuáles nos sentimos orgullosos.

Modelo Educativo

Un enfoque integral, bilingüe y humanista que incorpora tecnología, conciencia socioambiental y metodologías activas basadas en proyectos, preparando a los estudiantes para afrontar con éxito un mundo en constante transformación.

Bienestar y Convivencia Estudiantil

Promovemos un entorno seguro y respetuoso, fortaleciendo relaciones basadas en la empatía, el bienestar y la sana convivencia.

Comité Socioambiental

Impulsa proyectos de sostenibilidad y conservación, involucrando a estudiantes, familias y colaboradores en acciones responsables con el ambiente.

Comunidad Docente

Profesionales dedicados a la excelencia académica y al desarrollo integral, ofreciendo una formación innovadora y de calidad con visión de futuro.

Cultura de Educación Continua

En New Hope fortalecemos la calidad educativa mediante la actualización constante de nuestro personal en capacitaciones nacionales e internacionales

Trayectoria pionera y sello de calidad:

32 años de historia que nos consolidan como una institución pionera, referente en excelencia y confianza educativa.

Compromiso Socioambiental

Nuestro equipo de profesionales trabaja para que el Complejo Educativo Bilingüe New Hope cuente con un campus saludable, innovador y sostenible. Creamos espacios biodiversos y seguros, impulsamos la conservación de la naturaleza y gestionamos responsablemente los recursos (agua, suelo y bosque) bajo principios de sostenibilidad y economía circular.

ACTIVIDADES EN EL CAMPUS

Propuesta Socioambiental Integrada en la Currícula.

El compromiso con la sostenibilidad se vive desde la primera infancia hasta la secundaria a través de acciones concretas, talleres, proyectos interdisciplinarios y espacios de aprendizaje al aire libre.

 

Preescolar y Primaria

Taller Socioambiental como parte de la oferta curricular regular, donde se fomenta la conciencia ecológica desde edades tempranas mediante experiencias vivenciales.

 Secundaria

Proyectos Interdisciplinarios con Enfoque Sostenible, integrando las materias académicas, idiomas y humanistas, para abordar situaciones ambientales reales y proponer soluciones innovadoras.

Espacios y Proyectos Emblemáticos

  • Global Action Days
  • Granja Educativa
  • Fábrica de Bioinsumos
  • Taller de Compostaje
  • Centro de acopio Institucional
  • Taller de Gestión de Residuos Sólidos

 

Actividades Institucionales y Científicas

  • Monitoreo participativo de calidad de agua. Río Segundo.
  • Festival de Esferas de Barro. Biorremediación del agua con microorganismos benéficos.
  • Simposio de Biodiversidad: Encuentro académico con enfoque ecológico.
  • Siembra de Plantas Nativas con propósito faunístico: Mejora de la flora local con impacto en la conservación de especies.
  • Monitoreo Participativo “Bioblitz”
  • Monitoreo Ambiental con Cámaras Trampa: Investigación colaborativa y tecnología al servicio del entorno.

GALERÍA